DESTINOS
Guía de Sinaloa
![]() Las LabradasEntre la nostalgia de un pasado señorial y una creciente modernidad, Mazatlán cautiva por sus playas, diversión y hospitalidad. Contrasta con la apacible costa de Las Labradas, que alberga cientos de oscuras piedras volcánicas con antiguos petroglifos. |
Estado de Sinaloa
Importante provincia minera durante los siglos XVI y XIX, Sinaloa resguarda dentro de su territorio valiosos tesoros coloniales, originados en gran medida gracias a las misiones Jesuitas y Franciscanas establecidas en la región con el objeto de evangelizar a los pueblos nómadas de estas latitudes.
Cosalá

Cosalá se encuentra en el estado de Sinaloa, su nombre se traduce como "lugar de hermosos alrededores", según el ilustre filólogo e historiador sinaloense Eustaquio Buelna.
El Fuerte

Fundada por Francisco de Ibarra en el año de 1563, El Fuerte surgió en la villa de San Juan Bautista de Carapoa o Cinaro, para ser más exactos, al margen del río Zuaque.
Playa Las Gaviotas

No cabe duda que el Océano Pacífico tiene sus rincones favoritos, y es claro que el mar fue seducido por el escenario de Playa Las Gaviotas hasta hacerlo entregar sus azules aguas de manera plácida, casi acariciando la costa y a quienes se internan en ella.
Mazatlán

Casi besando las playas del Pacífico, en un candente ir y venir de olas y gente, el Paseo de Olas Altas, parte del famoso malecón del insigne puerto de Mazatlán, se mueve en un ritmo que parece cada vez más acelerado, pero mágicamente mantiene su andar pacífico y porteño.