Conoce el ABC del skincare vegano


Neri 25 Agosto, 2023

Las formulaciones de ingredientes naturales brindan resultados de larga duración y amplían la gama de beneficios para todo tipo de pieles, incluso las extra sensibles.

Leemba

El estilo de vida vegano va más allá de la alimentación, y en temas de cosmética renuncia a los ingredientes de origen animal y a las pruebas que supongan el sufrimiento o explotación de la fauna. Léemba revoluciona el skincare al introducir en el mercado un producto totalmente mexicano, que incluye sólo ingredientes de origen vegetal, los cuales además de ser más asequibles, funcionan como una especie de détox ante las ofertas del mercado, con beneficios avalados por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

“Nuestro proyecto inició con la búsqueda en el mercado de productos para pieles extra sensibles, para nuestro consumo personal. Con esto nos dimos cuenta que la gran mayoría de las fórmulas tienen una gran cantidad de químicos, sin contar los precios exorbitantes. Por otro lado, también estábamos familiarizadas con ciertas recetas caseras o tradicionales, pero necesitábamos algo que no sólo fuera natural, sino también probado por especialistas y esto nos llevó a unirnos con investigadores y dermatólogos para llegar a nuestra propia marca”, relata Alondra Alva, social fundadora de la firma.

“El skincare vegano, permite corregir, pero también reparar con el uso recurrente de los ingredientes. La formulación vegana nos da texturas tipo gel, es decir que son ligeras y de rápida absorción, lo cual es importante porque en Latinoamérica la tez que predomina es la que va de mixta a grasa. Además, el proceso de estos productos consiste en reparar y liberar la piel de los químicos a los que son expuestos con lo que comúnmente se vende en el mercado, con la garantía de un producto natural que cumple con las pruebas correspondientes”, explica Vianey Chávez, socia fundadora de Léemba.

Los productos dermocosméticos veganos también tienen un compromiso con el medio ambiente al utilizar envasados totalmente reciclables, así como procesos responsables en la recolección de su extractos naturales. En el caso de esta firma, tienen como principales ingredientes la orquídea, que posee propiedades antioxidantes para frenar el envejecimiento y regular la pigmentación para dar mayor luminosidad, mientras repara y humecta; también están las algas, ricas en minerales como magnesio y calcio, que revitalizan y desinflaman la dermis.

La vitamina C mejora el aspecto al eliminar manchas provocadas por al exposición al sol; mientras activa la síntesis del colágeno y previene o reduce las líneas de expresión o marcas de acné. De los frutos también se toma la ciruela de Kakadu, que posee 100 veces más vitamina C que la naranja e incrementa la producción de colágeno; mientras que el lichi ayuda a nutrir la piel y protegerla de los rayos UV por su propiedades de antienvejecimiento.

 

Léemba, un sustantivo de origen maya que significa brillar, tiene en el mercado Gel Hidratante Facial Vitamina C; Biocolágeno Gel Plus Algas Marinas + AH; Gel Advanced Noche Lichi + Algas Marinas; Bloqueador Solar Crema Ultralight FPS50; Bloqueador Solar Biodegradable FPS30; Gel Contorno de Ojos Orquídea y Crema Alta Reparación Orquídea, la mayor parte de ellos con un concepto antiedad, no sólo reparador, también preventivo, cuyas necesidades cubren la protección de la piel desde la adolescencia, y también da acompañamiento en la disminución de las líneas de expresión, después de los 35 años.

Recomendado