San Luis Potosí invita a descubrir su Ruta de las Haciendas: Historia, Patrimonio y Belleza sin Límites

San Luis Potosí, continúa consolidándose como un destino turístico de clase mundial. La Ruta de las Haciendas de San Luis Potosí es una experiencia cultural sin precedentes, que transporta al visitante a los siglos XVII, XVIII y XIX, cuando la actividad agroindustrial potosina florecía con fuerza, especialmente en los Altos del estado.

Ruta de las Haciendas. San Luis Potosí

Esta ruta integra haciendas como la Hacienda de Gogorrón, que ha sido locación de películas como La leyenda del Zorro, y la Hacienda de Bledos en Villa de Reyes; en Mexquitic de Carmona, Hacienda La Parada que aún conserva sus muros originales y vestigios del esplendor colonial; y la Hacienda de La Tinaja, una joya arquitectónica en Soledad de Graciano Sánchez. Cada una ofrece una mirada profunda al pasado minero, ganadero y agrícola del estado.

Ruta de las Haciendas. San Luis Potosí

Además de su valor histórico, estas haciendas representan una gran apuesta por el turismo sustentable, al integrarse a actividades culturales, gastronómicas y de hospedaje de alto nivel. Los visitantes pueden recorrer salones antiguos, templos privados, patios con fuentes centenarias y extensos campos que conservan su traza original. El objetivo es consolidar la Ruta de las Haciendas como una opción de turismo vivencial, donde la historia cobra vida.

Ruta de las Haciendas. San Luis Potosí

La revitalización de estos espacios responde al compromiso del Gobierno Estatal por conservar el patrimonio, dinamizar la economía regional y brindar experiencias turísticas memorables. Con esta propuesta, San Luis Potosí invita a recorrer sus haciendas, descubrir sus secretos y conectar con la esencia de una época que sigue vibrando en cada piedra, en cada arco, en cada historia contada por los muros que resisten al tiempo.

#turismomexico | #SLP | #visitasanluispotosi | #SLPSurrealista