Homenaje vivo al legado musical de México
El municipio de Tecalitlán, Jalisco, cuna del mariachi, se prepara para recibir la 8ª edición del Festival Cultural “De Tecalitlán los Sones”, que se celebrará del 2 al 12 de octubre en el Centro Histórico. Durante once días, este evento rendirá homenaje al género musical más representativo de México y a la vez impulsará el turismo cultural en la región Sur de Jalisco.

El festival tiene como objetivo preservar y difundir la tradición del mariachi, mostrando las distintas expresiones del son como legado cultural y artístico. En esta edición se conmemorará de manera especial el 40 aniversario luctuoso de Don Silvestre Vargas, hijo predilecto de Tecalitlán y figura fundamental en la historia del mariachi.
Los visitantes podrán disfrutar no solo de conciertos y espectáculos musicales, sino también de una amplia oferta cultural: exposiciones, bailes, gastronomía típica y artesanías locales. Entre los sabores imperdibles destacan la birria de chivo, cerdo y res, la barbacoa, el ponche de granada y guayabilla, además de postres tradicionales como rollo de guayaba y fruta de horno en sus distintas presentaciones.
La experiencia se complementa con la muestra del talento artesanal de la comunidad, en piezas de talabartería, muebles de madera y tejidos de palma. Asimismo, el festival invita a recorrer el patrimonio arquitectónico y religioso de Tecalitlán, con templos como el Parroquial de Santa María de Guadalupe y el de la Tercera Orden de San Francisco.
El municipio también ofrece atractivos naturales únicos en la Sierra Madre Occidental, como el Puente de Dios, conocido también como “Catedral de la Naturaleza”, además de paisajes como el Cerro de la Cruz y la Caída de Agua.
El Festival Cultural del Mariachi no solo fortalece la identidad y el sentido de pertenencia, sino que también representa un motor económico para la región, beneficiando al hospedaje, alimentos, transporte y comercio local. Con ello, Tecalitlán reafirma su lugar como destino musical, cultural y turístico de gran valor para Jalisco y para México.
Más información y programación en:
👉 sones.tecalitlan.gob.mx
👉 facebook.com/DTecalitlanLosSones