Reconocer el trabajo y la labor de las mentes brillantes mexicanas en la ciencia, la academia, la cultura y la comunicación pública es el objetivo de la Fundación Premio Crónica, que este año celebra su décimo quinto aniversario con una gran ceremonia de entrega que tendrá lugar el 22 de octubre a las 10:00 horas, en el Auditorio Jaime Torres Bodet del Museo Nacional de Antropología.
En conferencia de prensa, Rafael García Garza, secretario de la Fundación Premio Crónica, recordó el sueño de Jorge Kahwagi Gastine, presidente de la organización, quien desde su creación en 2010 imaginó un espacio que rindiera homenaje a las personalidades que, con su trabajo cotidiano, fortalecen el conocimiento, la cultura y la comunicación pública en México.

Acompañado de Arturo Ramos, Adrián Figueroa y Tomás Chávez, miembros del comité de la Fundación, García Garza anunció que en esta 15ª edición serán distinguidos:
● Dra. Laura Alicia Palomares Aguilera — Ciencia y Tecnología: Investigadora y directora del Instituto de Biotecnología de la UNAM, es una de las científi cas mexicanas más destacadas en el campo del desarrollo de vacunas y biofármacos. Su trabajo durante la pandemia de COVID-19 la convirtió en un referente de la inmunología y la salud pública, fortaleciendo la ciencia mexicana desde la ética y el compromiso social.
● Dr. Vicente Quirarte Castañeda — Academia: Escritor, poeta y académico de la UNAM. Miembro de la Academia Mexicana de la Lengua, Quirarte ha dedicado su vida a tender puentes entre la literatura, la historia y la educación. Su obra aborda la memoria cultural y urbana del México contemporáneo.
● Mtra. Mónica Lavín — Cultura: Reconocida narradora, ensayista y periodista cultural. Autora de una amplia obra literaria traducida a diversos idiomas, ha sido promotora incansable de la lectura y la escritura como prácticas de libertad. Su mirada sensible sobre la vida cotidiana y la historia de las mujeres mexicanas ha dejado huella en la narrativa actual.
● Instituto Politécnico Nacional — Comunicación Pública y de Conocimientos: Con casi nueve décadas de historia, el IPN es una de las instituciones más sólidas de educación pública en México. A través de su compromiso con la divulgación científi ca, la innovación tecnológica y la formación socialmente responsable, el Politécnico representa el espíritu de cómo el conocimiento debe estar al servicio del país.
La decisión del Comité Editorial de la Crónica de Hoy fue unánime en cada uno de los candidatos y señala que: “cada uno de estos mexicanos y la institución de educación superior son ejemplo de excelencia en sus campos laborales y educativos”.
Con esta entrega, la Fundación Premio Crónica celebra 15 años de trayectoria ininterrumpida, consolidándose como un referente nacional en la promoción de la ciencia, la cultura y la educación como pilares de un México mejor.
● 22 de octubre de 2024
● 10:00 horas
● Auditorio Jaime Torres Bodet, Museo Nacional de Antropología, Ciudad de México
Para saber más acerca de los objetivos, agenda, ponentes confi rmados, aliados y compromisos, los invitamos a seguirnos en las redes sociales de Fundación Premio Crónica:
https://www.instagram.com/fundacionpremiocronica
https://x.com/CronicaPremio
https://www.youtube.com/@FundaciónPremioCrónica